Acompañamiento familiar

¿Qué te
ofrecemos?

La importancia del acompañamiento familiar, el apoyo y la orientación para el desarrollo del alumnado

El desarrollo integral del alumnado no depende únicamente de los contenidos académicos impartidos en la escuela, sino también del entorno familiar y del acompañamiento emocional y social que recibe a lo largo de su formación. La implicación de la familia, junto con el apoyo y la orientación de docentes y profesionales, resulta fundamental para el bienestar y el éxito escolar de los estudiantes.

9

Acompañamiento familiar

La familia es el primer espacio educativo del niño, y su influencia continúa siendo determinante a lo largo de toda su etapa escolar. Un acompañamiento activo y positivo en el proceso educativo fortalece la autoestima del estudiante, fomenta hábitos de estudio y disciplina, y crea un entorno de seguridad que favorece el aprendizaje. Cuando las familias participan en la vida escolar, se construye una red de apoyo que mejora tanto el rendimiento académico como la motivación del alumnado.

9

Apoyo emocional y social

El desarrollo emocional y social es inseparable del aprendizaje académico. Los estudiantes que se sienten comprendidos, valorados y apoyados emocionalmente tienden a desenvolverse con mayor seguridad en el entorno escolar. La capacidad de gestionar emociones, establecer relaciones saludables y resolver conflictos es tan importante como el dominio de los contenidos curriculares. Por ello, tanto la familia como la escuela deben fomentar espacios de escucha, diálogo y contención emocional.

9

Orientación educativa y vocacional

La orientación, tanto dentro como fuera del ámbito escolar, permite guiar al alumnado en la toma de decisiones, en el descubrimiento de sus intereses y en la construcción de su proyecto de vida. Desde la infancia hasta el bachillerato, los estudiantes atraviesan distintas etapas de desarrollo que requieren acompañamiento profesional para enfrentar desafíos, elegir caminos académicos o profesionales, y afrontar momentos de crisis o desmotivación. La figura del orientador o del tutor, así como el diálogo familiar, son claves para brindar claridad y confianza en este proceso.

9

Acompañamiento a las familias en contextos de vulnerabilidad social o emocional

No todas las familias cuentan con las mismas condiciones para acompañar a sus hijos e hijas durante el proceso educativo. En muchos casos, factores como la precariedad económica, la inestabilidad laboral, los conflictos familiares, la salud mental o la falta de redes de apoyo pueden dificultar o incluso impedir una participación activa en la vida escolar del menor. Estas situaciones no solo afectan a los adultos, sino que tienen un impacto directo en el bienestar emocional y el rendimiento social del alumnado. Prevención y promoción del bienestar.
Más allá de la intervención en casos de riesgo, el acompañamiento familiar también debe tener un enfoque preventivo y promocional. Ofrecer talleres para madres, padres y cuidadores sobre crianza positiva, salud emocional, gestión de conflictos o comunicación efectiva, fortalece las competencias parentales y mejora la relación entre la familia y la escuela. Cuando las familias se sienten acompañadas y apoyadas, es más probable que se involucren activamente en la educación de sus hijos.

Nuestros
precios

Acompañamiento familiar

12€/h

Déjanos tu teléfono
Te llamamos

Política de privacidad

¿Alguna
pregunta?

¿Tienes alguna duda? Pregúntanos lo quieras, resolveremos todas tus dudas antes de reservar tu plaza.

Política de privacidad

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?